Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

Fear - Miedo


Hoy he tenido ansiedad, he sentido miedo, y después me he sentido mal porque hacía semanas que me encontraba bien y aunque sé que es normal me he sentido un tanto decaída, preocupada. Por esas casualidades de la vida, buscando en youtube acerca del miedo encontré este maravilloso vídeo del monje budista Ajahn Brahm. No tengo palabras para describir lo que me ha hecho sentir, he llorado, he reído, he entendido, he aprendido. Estoy muy agradecida de haber encontrado este video y quiero compartirlo con todos vosotros.

sábado, 9 de julio de 2011

"La gente que vive con miedo piensa en no cometer más errores. No comete ningún error, aunque tampoco hace nada más; su vida está en blanco. No contribuye en nada a la existencia. Viene, existe, o más bien vegeta, y luego muere. 
No, no hay nada seguro. Este es mi mensaje.
La vida está llena de incertidumbres, llena de sorpresas, ¡esa es su belleza!
Nunca llegas a un punto en el que puedas decir: "Ahora, estoy seguro".
La vida te mantiene permanentemente maravillado.
No lo llames incertidumbre, llámalo prodigio. No lo llames inseguridad, llámalo libertad."
- Osho

lunes, 4 de julio de 2011

El yoga y la superación

Hoy he comenzado con un nuevo profesor de yoga, que es mi actual profesor de meditación, y nos ha dado una maravillosa clase de yoga. Se ha centrado sobretodo en los giros y he podido sentir todas mis huesos, articulaciones y mi columna vertebral colocándose correctamente y estirándose al máximo, ha sido una sensación muy placentera. He conseguido hacer una variación de la postura de la mesa con solo tres patas y me he sentido muy bien conmigo misma porque al principo dudé si agunataria y sí, lo he conseguido.
También nos ha enseñado una nueva postura que ha sido más fuerte que yo, es esta:

En cuanto la ha hecho el profesor me ha entrado el miedo "no voy a poder hacerla" me decía mi mente, aunque tal vez era "te vas a partir el cuello, no la hagas", la cuestión es que tan solo apoyar la cabeza me producía un terrible malestar, el miedo me ha podido, estar boca abajo es algo que siempre me ha dado mucho miedo, no sé porqué. De pequeña tampoco podía hacer el pino por esa razón, estar del revés me produce vértigo, así que apenas lo he intentado, me he rendido antes de empezar. Mi profesor me ha dicho que no me preocupe, que no es una postura de fuerza sino de equilibrio y que primero tengo que vencer el miedo y romper las barreras mentales que me creo yo misma.

Recuerdo que, al comenzar yoga hace año y medio, me pasó algo parecido con la postura de arado:


Entonces tenia una ansiedad y ataques de pánico terribles y cuando la profesora me dijo de hacer postura me negué, me invadió el miedo, pensaba que se me irían las piernas hacia atrás y me partiría el cuello (¿porque simpre pienos eso? no lo sé) pero en la siguiente clase me armé de valor y conseguí hacerla, curiosamente hoy es de mis posturas favoritas, consigo relajarme profundamente y me hace sentir como nueva. Sé que cada nueva postura es un reto tanto físico como mental y emocional y como tal me tomo conseguir ponerme del revés sin que me entre el pánico ni tener pensamientos fatalistas, lo que ya es mucho para mi.
Voy a ir sin prisas pero sin pausas, o mejor dicho, sin miedos.

sábado, 2 de julio de 2011


"Sentir miedo cuando nos enfrentamos a lo desconocido no es algo terrible; más bien es una parte integral del hecho de estar vivos y que todos compartimos. Reaccionamos ante la posibilidad de encontrarnos con la soledad, con la muerte, ante la posibilidad de no tener nada a lo que agarrarnos. El miedo es una reacción natural al acercarse a la verdad.
Pero si nos comprometemos a quedarnos donde estamos, nuestra experiencia se vuelve muy vívida; las cosas se ven muy claras cuando no hay escape posible".
 
"Cuando todo se derrumba" de Pema Chödrön